¿Erasmus en Alemania?

Asegurate de estar bien informado para poder sacarle todo el partido

Alemania se destaca como uno de los destinos favoritos para los estudiantes internacionales que buscan una experiencia de intercambio enriquecedora.
Ofrece:
– Una vida estudiantil vibrante con eventos comunitarios y asociaciones internacionales activas.
– Un enfoque en la innovación y tecnología, visible tanto en sus ciudades modernas como en sus centros de investigación.
– Programas académicos en inglés en muchas instituciones de prestigio, lo que facilita la inmersión y amplía las oportunidades para estudiantes extranjeros.

¿Cuanto dinero obtienes si eliges Alemania como tu destino erasmus?

La beca Erasmus es una oportunidad invaluable para los estudiantes que buscan enriquecer su formación académica y sumergirse en nuevas culturas.

En general, el monto de la beca Erasmus varía dependiendo del costo de vida del país al que te diriges. Alemania, al estar clasificada en el rango intermedio-alto, ofrece una ayuda económica que oscila entre los 220 y los 470 euros mensuales.

Este apoyo financiero depende de factores como tu pais de origen. Si es un pais que de promedio , dado que aquellos provenientes de países con un nivel de vida más bajo pueden recibir una cantidad mayor.

A su vez, una parte de la ayuda también la expide tu universidad de origen, por lo tanto el presupuesto específico de cada universidad influye considerablemente, ya que algunas instituciones cuentan con recursos más limitados para repartir entre sus alumnos. Otro aspecto clave es la duración del intercambio, ya que la beca se ajusta en función del tiempo que pases en el extranjero.

Aunque esta ayuda económica no cubre la totalidad de los gastos de un estudiante, es un soporte significativo para afrontar costos básicos como alojamiento, transporte y comida.

Si necesitas complementar tus ingresos, Alemania ofrece oportunidades de trabajo a tiempo parcial o prácticas profesionales que pueden ayudarte a equilibrar tu presupuesto mientras aprovechas al máximo esta experiencia única.

Ventajas y desventajas de realizar tu erasmus en Alemania

Las universidades alemanas son conocidas por su excelencia académica, especialmente en campos como ingeniería, ciencias y humanidades.
Vivir en Alemania te permitirá explorar ciudades históricas, museos de renombre y una vibrante vida nocturna.
La comunidad Erasmus en Alemania es grande, lo que facilita hacer amigos de todo el mundo.
Facilidad para desplazarte por todo el país. El sistema de transporte es realmente eficiente y su ubicación te permitirá viajar por toda europa.
Posibilidad de aprender un idioma nuevo gracias a la colaboración de las universidades de acogida. Se ofrecen cursos gratuitos para aprender aleman.
En ciertos programas, muchas clases se imparten solo en alemán, lo que puede ser un desafío para los que no dominan el idioma.
Los trámites administrativos pueden ser largos y complicados, especialmente para los estudiantes internacionales.
Se espera que los estudiantes sean muy independientes, con poco apoyo directo de los profesores.

Alojamientos para estudiantes en Alemania

Encontrar alojamiento en Alemania puede ser un reto, especialmente en ciudades grandes.

Los primero que tienes que hacer es que tu universidad de acogida puede ofrecerte residencias de estudiantes. Si bien contarás con algo menos de libertad, también tiene sus ventajas.

Sin embargo, si estás convencido en buscar un piso por tu cuenta o con tus amigos, aquí tienes un listado de portales inmobiliarios fiables que pueden ayudarte:

WG-Gesucht: Una plataforma ideal para encontrar habitaciones en pisos compartidos, una opción popular entre estudiantes.

Immobilienscout24: Uno de los portales más grandes y reconocidos para buscar apartamentos en toda Alemania.

Immonet: Este sitio ofrece una amplia gama de opciones de alquiler en todo el país, ideal para aquellos que buscan algo específico.

Ebay Kleinanzeigen: Aunque es una plataforma general de clasificados, es muy útil para encontrar ofertas económicas de alquiler.

Estos recursos son un excelente punto de partida para garantizar que encuentres un alojamiento que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Mejores ciudades alemanas para pedir tu viaje de intercambio

Si estás considerando Alemania como tu destino Erasmus, elegir la ciudad adecuada es crucial. Aquí te dejamos un listado de las mejores ciudades, según su oferta educativa, vida cultural y costo de vida. 

Las ciudades que los usuarios entienden como las mejores son:

  • Berlín: La capital alemana combina una rica historia, una vida nocturna vibrante y universidades reconocidas como la Humboldt-Universität.
  • Múnich: Ideal para estudiantes interesados en tecnología y negocios. Es sede de universidades como la Technische Universität München.
  • Heidelberg: Famosa por su ambiente universitario y su pintoresco casco histórico
  • Hamburgo: Una ciudad portuaria con un excelente ambiente internacional y una amplia oferta cultural.
  • Colonia: Conocida por su catedral y su animada comunidad estudiantil.
  • Friburgo: Perfecta para amantes de la naturaleza, con su cercanía a la Selva Negra y su enfoque en sostenibilidad.
  • Stuttgart: Un destino no muy conocido pero destacado por sus oportunidades laborales, su alto estandard de vida y su seguridad.

Consejos útiles para afrontar con buen pie tu Erasmus en Alemania

  • Integra las costumbres alemanas. La puntualidad es muy valorada en Alemania, por lo que es importante llegar siempre a tiempo, tanto a clases como a reuniones o eventos. Asimismo, el reciclaje es una parte esencial de la vida cotidiana. Aprende a separar correctamente los residuos en las categorías correspondientes, como plástico, vidrio, papel y orgánicos.
  • Aprende algo de alemán antes de ir: Aunque muchas personas hablan inglés, especialmente en las universidades, aprender alemán te ayudará en situaciones diarias como hacer compras, usar el transporte público o socializar. Aplicaciones como Duolingo o Babbel pueden ser un buen comienzo. Además, inscribirte en cursos intensivos al llegar también es una buena idea.
  • Organiza tu registro en el Ayuntamiento. Al llegar a Alemania, deberás registrarte en el Bürgeramt, la oficina del ciudadano. Este trámite es obligatorio y fundamental para realizar otras gestiones como abrir una cuenta bancaria o conseguir una tarjeta SIM alemana. Es importante agendar la cita lo antes posible, ya que los turnos suelen agotarse rápidamente. Lleva contigo toda la documentación necesaria, como contrato de alquiler y pasaporte.
  • Usa el transporte público y las bicicletas. Alemania cuenta con un sistema de transporte público puntual y eficiente, ideal para moverte por la ciudad y viajar entre regiones. Familiarízate con aplicaciones como DB Navigator o MVG Fahrinfo para planificar tus rutas. También, considera comprar o alquilar una bicicleta; es un medio de transporte muy popular y te permitirá disfrutar de las infraestructuras seguras para ciclistas.
Scroll al inicio